David Roas
Madrid, Biblioteca Nueva, 2002, 272 pp.
ISBN 9788497420822
Este ensayo evidencia que la obra de Hoffmann no sólo fue bien conocida sino que resultó decisiva para el nacimiento y desarrollo de la literatura fantástica en España.
Desde una perspectiva comparatista, Roas expone los tres factores esenciales que justifican esa apreciación: el considerable número de traducciones, los abundantes artículos en los que los críticos manifestaron su apoyo o su rechazo a la obra de Hoffmann y al género representado por éste, y la evidente relación que existe entre el modo en que el autor alemán cultivó lo fantástico y las obras publicadas por algunos de los escritores españoles más representativos del género (Madrazo, Zorrilla, Ros de Olano, Bécquer, Rosalía de Castro y Galdós).