Guojian Chen
Madrid, Miraguano, 2015, 224 pp.
ISBN 9788478134274
Fruto también de su interés divulgador, nace ahora este libro singular que, dividido en cuatro partes, aborda por extenso la historia y la problemática de la traducción de la poesía china en español, además de ofrecernos unos apuntes sobre los avatares de la investigación y el estudio de dicha temática entre autores españoles e hispanoamericanos, así como sobre la musicalización de esta poesía y sobre la influencia de la poesía china en algunos destacados poetas del mundo hispanohablante, incluyendo en su páginas ejemplos de Rafael Alberti, Federico García Lorca, Octavio Paz o Jenaro Talens, por citar solo algunos. De igual modo, el autor reseña y comenta las traducciones al castellano que desde finales del siglo XIX hasta la actualidad se han realizado de los poetas chinos (Wang Wei, Du Fu, Li Bai y muchos otros), ofreciendo por primera vez un catálogo completo y sistematizado por orden cronológico de todas ellas a modo de eficaz guía de lecturas. Con este libro, Guojian Chen abre nuevos horizontes a la difusión y, sobre todo, a la comprensión de la poesía china en nuestro idioma, proponiendo una invitación a profundizar en ella y a que aparezcan más traducciones y libros de investigación y estudio en respuesta al creciente interés de los lectores hispanos por esta rica poesía milenaria.