Vázquez, Francisco
La recepción española de la epistemología histórica francesa (Bachelard, Canguilhem) en el tardofranquismo y la Transición Artículo de revista
En: Revista de Hispanismo Filosófico , vol. 20, pp. 85–107, 2015.
Resumen | Enlaces | Etiquetas: Bachelard Gaston, Canguilhem Georges, Pensamiento, Presencia, Recepción, XX
@article{Vázquez2015,
title = {La recepción española de la epistemología histórica francesa (Bachelard, Canguilhem) en el tardofranquismo y la Transición},
author = {Vázquez, Francisco},
url = {https://ahf-filosofia.es/wp-content/uploads/RevisHipanismo20_2015.pdf},
year = {2015},
date = {2015-01-01},
journal = {Revista de Hispanismo Filosófico },
volume = {20},
pages = {85--107},
abstract = {Estudio de la recepción española de la tradición francesa de epistemología histórica, en particular las obras de G. Bachelard y G. Canguilhem. Aun cuando hay una temprana recepción en los años 1940 y 1950, la investigación se centra en el tardofranquismo y en el periodo de la transición. Se sugiere que la importación de la epistemología francesa se vio obstaculizada por la hegemonía de la filosofía de la ciencia de procedencia analítica.},
keywords = {Bachelard Gaston, Canguilhem Georges, Pensamiento, Presencia, Recepción, XX},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}
Estudio de la recepción española de la tradición francesa de epistemología histórica, en particular las obras de G. Bachelard y G. Canguilhem. Aun cuando hay una temprana recepción en los años 1940 y 1950, la investigación se centra en el tardofranquismo y en el periodo de la transición. Se sugiere que la importación de la epistemología francesa se vio obstaculizada por la hegemonía de la filosofía de la ciencia de procedencia analítica.