Correoso, José Manuel
La edición perdida de “Wieland” en España (ca. 1818) Artículo de revista
En: Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, vol. 25, pp. 609–628, 2019.
Resumen | Enlaces | Etiquetas: Brown Charles B., Francia intermediaria, Monfort Luis, Novela, Pigault-Maubaillarcq, Traducción, XIX
@article{Correoso2019,
title = {La edición perdida de “Wieland” en España (ca. 1818)},
author = {Correoso, José Manuel},
url = {https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/4891},
year = {2019},
date = {2019-11-30},
journal = {Cuadernos de Ilustración y Romanticismo},
volume = {25},
pages = {609--628},
abstract = {Estudio de la traducción de la novela “Wieland”, de Charles B. Brown, que llegó a España a través de la versión francesa de Pigault-Maubaillarcq y fue puesta en español por Luis Monfort.},
keywords = {Brown Charles B., Francia intermediaria, Monfort Luis, Novela, Pigault-Maubaillarcq, Traducción, XIX},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}
Gifra Adroher, Pere
Luis Monfort, traductor de literatura religiosa y novela gótica Book Section
En: Lafarga, Francisco; Pegenaute, Luis (Ed.): Creación y traducción en la España del siglo XIX, pp. 155–167, Peter Lang, Berna, 2015.
Resumen | Etiquetas: Monfort Luis, Novela, Pigault-Maubaillarcq, Traducción, XIX
@incollection{GifraAdroher2015,
title = {Luis Monfort, traductor de literatura religiosa y novela gótica},
author = {Gifra Adroher, Pere},
editor = {Lafarga, Francisco and Pegenaute, Luis},
year = {2015},
date = {2015-01-01},
booktitle = {Creación y traducción en la España del siglo XIX},
pages = {155--167},
publisher = {Peter Lang},
address = {Berna},
abstract = {Tras poner de manifiesto la actividad traductora de Luis Monfort, poco conocida, el autor estudia especialmente su versión de una novela gótica, “La famille Wieland ou Les prodiges” de Pigault-Maubaillarcq, a su vez una adaptación muy libre de “Wieland or the Transformation” de Charles Brockden Brown.},
keywords = {Monfort Luis, Novela, Pigault-Maubaillarcq, Traducción, XIX},
pubstate = {published},
tppubtype = {incollection}
}
López Santos, Miriam
La novela gótica en España (1788-1833) Libro
Academia del Hispanismo, Vigo, 2010.
Resumen | Etiquetas: Anento Julián, Arlincourt vizconde de, Castellanos de Losada Basilio Sebastián, Cuisin J. P. R., Ducray-Duminil François-Guillaume, Francia intermediaria, Guénard Mme, Louvet de Couvray Jean-Baptiste, Novela, Pérez Zaragoza Agustín, Pigault-Lebrun, Pigault-Maubaillarcq, Regnault-Warin Jean-Joseph, Traducción, XIX
@book{Santos2010b,
title = {La novela gótica en España (1788-1833)},
author = {López Santos, Miriam},
year = {2010},
date = {2010-01-01},
publisher = {Academia del Hispanismo},
address = {Vigo},
abstract = {En el apartado “La importancia del género: las traducciones” se insiste en la presencia de novelas góticas inglesas a partir de versiones francesas; se comentan las adaptaciones de Ducray-Duminil, Regnault-Warin, Mme Guénard, Louvet de Couvray y los hermanos Pigault, así como las obras de los románticos, entre los que se descuella Arlincourt. En el de “Traducción y originalidad” se presentan las traducciones como imitaciones de las obras originales: en los prólogos, los traductores aparecen como creadores, ofreciendo un producto más conforme al gusto del público. Se ejemplifica el fenómeno con las versiones de Cuisin por Agustín Pérez Zaragoza (la “Galería fúnebre”) y por Castellanos de Losada y J. Anento. Se incluye una relación de novelas traducidas o adaptadas. },
keywords = {Anento Julián, Arlincourt vizconde de, Castellanos de Losada Basilio Sebastián, Cuisin J. P. R., Ducray-Duminil François-Guillaume, Francia intermediaria, Guénard Mme, Louvet de Couvray Jean-Baptiste, Novela, Pérez Zaragoza Agustín, Pigault-Lebrun, Pigault-Maubaillarcq, Regnault-Warin Jean-Joseph, Traducción, XIX},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}