Ibáñez Rodríguez, Miguel
Edición y estudio Capítulo de libro
En: El “Tratado de la vid” de Louis Dussieux y el “Tratado del vino” de Jean Antoine Chaptal de 1796 conservados en la Biblioteca de San Millán, Cilengua, San Millán de la Cogolla, 2018.
Resumen | Etiquetas: Chaptal Jean-Antoine, Crítica, Dussieux Louis, Enología, Traducción, XVIII
@inbook{Rodríguez2018b,
title = {Edición y estudio},
author = {Ibáñez Rodríguez, Miguel},
year = {2018},
date = {2018-01-01},
booktitle = {El “Tratado de la vid” de Louis Dussieux y el “Tratado del vino” de Jean Antoine Chaptal de 1796 conservados en la Biblioteca de San Millán},
publisher = {Cilengua},
address = {San Millán de la Cogolla},
abstract = {Edición y estudio de los primeros tratados sobre la vid y el vino en español en los que ya hay cierto rigor científico, enmarcándolos en la época y poniendo de relieve su importancia para la consolidación del vocabulario enológico en castellano.},
keywords = {Chaptal Jean-Antoine, Crítica, Dussieux Louis, Enología, Traducción, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {inbook}
}
Ibánez Rodríguez, Miguel
“L’art de faire le vin” y su traducción al español: la gestación de un primer vocabulario técnico del vino (1786-1845) Artículo de revista
En: Hikma, vol. 16, no 9--33, 2017.
Resumen | Enlaces | Etiquetas: Chaptal Jean-Antoine, Enología, Rozier Jean-François, Técnica, Traducción, XIX, XVIII
@article{Rodríguez2017,
title = {“L’art de faire le vin” y su traducción al español: la gestación de un primer vocabulario técnico del vino (1786-1845)},
author = {Ibánez Rodríguez, Miguel},
doi = {10.21071/hikma.v16i.10858},
year = {2017},
date = {2017-01-01},
journal = {Hikma},
volume = {16},
number = {9--33},
abstract = {Estudio de las traducciones de los primeros grandes tratados franceses sobre la vid y el vino, de Jean-François Rozier y sobre todo de Jean-Antoine Chaptal, que sirvieron de guía e inspiración a varios textos españoles desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX, y contribuyeron a la constitución de un vocabulario específico.},
keywords = {Chaptal Jean-Antoine, Enología, Rozier Jean-François, Técnica, Traducción, XIX, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}
Bertomeu, José Ramón
Traducción y censura: el manual de química de Jean-Antoine Chaptal (1756-1832) Artículo de revista
En: Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, vol. 3, pp. 27–61, 2009.
Resumen | Enlaces | Etiquetas: Chaptal Jean-Antoine, Ciencia, Lorente Higinio Antonio, Química, Traducción, XVIII
@article{Bertomeu2009,
title = {Traducción y censura: el manual de química de Jean-Antoine Chaptal (1756-1832)},
author = {Bertomeu, José Ramón},
url = {https://www.cilengua.es/sites/cilengua.es/files/book/5457/2cilengua-traduccionycensura.pdf},
year = {2009},
date = {2009-01-01},
journal = {Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua},
volume = {3},
pages = {27--61},
abstract = {Tras ponderar los méritos de los “Eléments de chimie” (1793) de Jean-Antoine Chaptal, en particular por la difusión del nuevo vocabulario de la química, los autores analizan la traducción realizada al poco tiempo por Higinio Antonio Lorente. Este análisis permite ofrecer una visión general de las condiciones en las que se producía la traducción científica a finales del siglo XVIII, con especial atención a los problemas terminológicos asociados. },
keywords = {Chaptal Jean-Antoine, Ciencia, Lorente Higinio Antonio, Química, Traducción, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}