Cioranescu, Alejandro
Sobre Iriarte, La Fontaine y fabulistas en general Book Section
En: Cioranescu, Alejandro (Ed.): Estudios de literatura española y comparada, pp. 197–204, Universidad de La Laguna, La Laguna, 1954.
@incollection{Cioranescu1954,
title = {Sobre Iriarte, La Fontaine y fabulistas en general},
author = {Cioranescu, Alejandro},
editor = {Cioranescu, Alejandro},
year = {1954},
date = {1954-01-01},
booktitle = {Estudios de literatura española y comparada},
pages = {197--204},
publisher = {Universidad de La Laguna},
address = {La Laguna},
abstract = {Breve análisis del tratamiento dado a la fábula por La Fontaine y de las diferencias respecto del fabulista francés introducidas por Iriarte y Samaniego.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {incollection}
}
Cox, Merritt R.
Tomás de Iriarte Libro
Twayne, Nueva York, 1972.
@book{Cox1972,
title = {Tomás de Iriarte},
author = {Cox, Merritt R.},
year = {1972},
date = {1972-01-01},
pages = {161},
publisher = {Twayne},
address = {Nueva York},
abstract = {En el apartado «Iriarte and the Theater. The Translations» (106-111), se examinan las únicas traducciones que Iriarte incluyó en la colección de sus obras: "El filósofo casado" de Destouches y "El huérfano de la China" de Voltaire.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}
Garelli, Patrizia
Traductores españoles de "Le méchant" de Gresset Book Section
En: Lafarga, Francisco (Ed.): La traducción en España (1750-1830). Lengua, literatura, cultura, pp. 437–444, Universitat de Lleida, Lleida, 1999.
@incollection{Garelli1999,
title = {Traductores españoles de "Le méchant" de Gresset},
author = {Garelli, Patrizia},
editor = {Lafarga, Francisco},
url = {http://www.cervantesvirtual.com/obra/traductores-espaoles-de-le-mchant-de-gresset-0/},
year = {1999},
date = {1999-01-01},
booktitle = {La traducción en España (1750-1830). Lengua, literatura, cultura},
pages = {437--444},
publisher = {Universitat de Lleida},
address = {Lleida},
abstract = {Análisis de las sucesivas versiones españolas, entre el último tercio del siglo XVIII e inicios del XIX, de la comedia "Le méchant" de Gresset (1747), que contribuyó a fundar la fama del dramaturgo francés. La autora hace hincapié en las traducciones de T. de Iriarte, que dio a conocer esta comedia a los españoles entre 1769 y 1772, la de D. Solís (sin fechar) y la de Mariano Mestre, en 1827.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {incollection}
}
Garelli, Patrizia
Introduzione Book Section
En: Iriarte, Tomás de: El mal hombre, pp. 5–18, Piovan Editore, Abano Terme, 1988.
@incollection{Garelli1988,
title = {Introduzione},
author = {Garelli, Patrizia},
year = {1988},
date = {1988-01-01},
booktitle = {Iriarte, Tomás de: El mal hombre},
pages = {5--18},
publisher = {Piovan Editore},
address = {Abano Terme},
abstract = {Análisis de la traducción por Iriarte de "Le méchant" de Gresset, insistiendo particularmente en el proceso de adaptación o connaturalización llevado a cabo por el dramaturgo español.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {incollection}
}
Ríos Carratalá, Juan Antonio
Destouches en España (1700‑1835) Artículo de revista
En: Cuadernos de Traducción e Interpretación, vol. 8-9, pp. 257–265, 1987.
@article{Rios1987,
title = {Destouches en España (1700‑1835)},
author = {Ríos Carratalá, Juan Antonio},
year = {1987},
date = {1987-01-01},
journal = {Cuadernos de Traducción e Interpretación},
volume = {8-9},
pages = {257--265},
abstract = {Análisis de las traducciones de Destouches en España (hechas por Iriarte, Clavijo y Fajardo, Bretón, entre otros), reflejo de un tipo de comedia clásica y moralizadora que alcanzó amplio eco a partir de 1770.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}
Saura, Alfonso
Chamfort traducido por Tomás de Iriarte, o el intento de connaturalización de una "petite pièce" Book Section
En: Arráez, José Luis; Ramón, Carmen; Sirvent, Ángeles (Ed.): Del saber a la vida. Ensayos en homenaje al profesor Francisco Ramón Trives, pp. 395–409, Universidad, Alicante, 2009.
@incollection{Saura2009d,
title = {Chamfort traducido por Tomás de Iriarte, o el intento de connaturalización de una "petite pièce"},
author = {Saura, Alfonso},
editor = {Arráez, José Luis and Ramón, Carmen and Sirvent, Ángeles},
year = {2009},
date = {2009-01-01},
booktitle = {Del saber a la vida. Ensayos en homenaje al profesor Francisco Ramón Trives},
pages = {395--409},
publisher = {Universidad},
address = {Alicante},
abstract = {Estudio de la traducción por Iriarte de "Le marchand de Smyrne" de Chamfort, así como de algunos procedimientos utilizados por el traductor.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {incollection}
}
Saura, Alfonso
"El filósofo casado" de Ph. N. Destouches, en traducción de Tomás de Iriarte (1787) Book Section
En: Lafarga, Francisco; Pegenaute, Luis (Ed.): Cincuenta estudios sobre traducciones españolas, pp. 83–92, P. Lang, Berna, 2011.
@incollection{Saura2011a,
title = {"El filósofo casado" de Ph. N. Destouches, en traducción de Tomás de Iriarte (1787)},
author = {Saura, Alfonso},
editor = {Lafarga, Francisco and Pegenaute, Luis},
year = {2011},
date = {2011-01-01},
booktitle = {Cincuenta estudios sobre traducciones españolas},
pages = {83--92},
publisher = {P. Lang},
address = {Berna},
abstract = {"Le philosophe marié" es una de las dos comedias de Destouches traducidas por Tomás de Iriarte, dentro del programa de reforma del teatro impulsado por los ilustrados españoles. Del análisis de la traducción se deduce que hay fidelidad formal, pero con españolización constante de la obra, tanto en las cuestiones mayores como en los pequeños detalles.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {incollection}
}
Saura, Alfonso
Le jeune Iriarte traducteur de Destouches Artículo de revista
En: Anales de Filología Francesa, vol. 12, pp. 413–433, 2004.
@article{Saura2004a,
title = {Le jeune Iriarte traducteur de Destouches},
author = {Saura, Alfonso},
url = {https://revistas.um.es/analesff/article/view/19691},
year = {2004},
date = {2004-01-01},
journal = {Anales de Filología Francesa},
volume = {12},
pages = {413--433},
abstract = {Hacia 1770 Iriarte ya había traducido al español dos comedias de Destouches, "Le dissipateur" y "Le philosophe marié". Dicha empresa constituyó, además de una decisión literaria, parte de una construcción teórica que publicará más tarde Iriarte sobre su experiencia en la traducción. Este artículo analiza dichas traducciones, en relación con aquellas declaraciones teóricas que pudieron servir de modelos de traducción.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}
Saura, Alfonso
Aprendiendo a connaturalizarse: Iriarte, traductor de Fagan Artículo de revista
En: Dieciocho, vol. 29:2, pp. 241–257, 2006.
@article{Saura2006a,
title = {Aprendiendo a connaturalizarse: Iriarte, traductor de Fagan},
author = {Saura, Alfonso},
year = {2006},
date = {2006-01-01},
journal = {Dieciocho},
volume = {29:2},
pages = {241--257},
abstract = {Análisis de la traducción de Tomás de Iriarte de la comedia en un acto "La pupille" de Fagan como "La pupila juiciosa", que no llegó a publicarse y se conserva en varios manuscritos: pone de manifiesto la fidelidad y precisión con que Iriarte llevó a cabo la versión.},
keywords = {},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}
Cioranescu, Alejandro
Sobre Iriarte, La Fontaine y fabulistas en general Book Section
En: Cioranescu, Alejandro (Ed.): Estudios de literatura española y comparada, pp. 197–204, Universidad de La Laguna, La Laguna, 1954.
Resumen | Etiquetas: Iriarte Tomás de, La Fontaine Jean de, Poesía, Samaniego Félix María, XVIII
@incollection{Cioranescu1954,
title = {Sobre Iriarte, La Fontaine y fabulistas en general},
author = {Cioranescu, Alejandro},
editor = {Cioranescu, Alejandro},
year = {1954},
date = {1954-01-01},
booktitle = {Estudios de literatura española y comparada},
pages = {197--204},
publisher = {Universidad de La Laguna},
address = {La Laguna},
abstract = {Breve análisis del tratamiento dado a la fábula por La Fontaine y de las diferencias respecto del fabulista francés introducidas por Iriarte y Samaniego.},
keywords = {Iriarte Tomás de, La Fontaine Jean de, Poesía, Samaniego Félix María, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {incollection}
}
Cox, Merritt R.
Tomás de Iriarte Libro
Twayne, Nueva York, 1972.
Resumen | Etiquetas: Destouches, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, Voltaire, XVIII
@book{Cox1972,
title = {Tomás de Iriarte},
author = {Cox, Merritt R.},
year = {1972},
date = {1972-01-01},
pages = {161},
publisher = {Twayne},
address = {Nueva York},
abstract = {En el apartado «Iriarte and the Theater. The Translations» (106-111), se examinan las únicas traducciones que Iriarte incluyó en la colección de sus obras: "El filósofo casado" de Destouches y "El huérfano de la China" de Voltaire.},
keywords = {Destouches, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, Voltaire, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {book}
}
Garelli, Patrizia
Traductores españoles de "Le méchant" de Gresset Book Section
En: Lafarga, Francisco (Ed.): La traducción en España (1750-1830). Lengua, literatura, cultura, pp. 437–444, Universitat de Lleida, Lleida, 1999.
Resumen | Enlaces | Etiquetas: Gresset Jean-Baptiste-Louis, Iriarte Tomás de, Mestre Mariano, Solís Dionisio, Teatro, Traducción, XIX, XVIII
@incollection{Garelli1999,
title = {Traductores españoles de "Le méchant" de Gresset},
author = {Garelli, Patrizia},
editor = {Lafarga, Francisco},
url = {http://www.cervantesvirtual.com/obra/traductores-espaoles-de-le-mchant-de-gresset-0/},
year = {1999},
date = {1999-01-01},
booktitle = {La traducción en España (1750-1830). Lengua, literatura, cultura},
pages = {437--444},
publisher = {Universitat de Lleida},
address = {Lleida},
abstract = {Análisis de las sucesivas versiones españolas, entre el último tercio del siglo XVIII e inicios del XIX, de la comedia "Le méchant" de Gresset (1747), que contribuyó a fundar la fama del dramaturgo francés. La autora hace hincapié en las traducciones de T. de Iriarte, que dio a conocer esta comedia a los españoles entre 1769 y 1772, la de D. Solís (sin fechar) y la de Mariano Mestre, en 1827.},
keywords = {Gresset Jean-Baptiste-Louis, Iriarte Tomás de, Mestre Mariano, Solís Dionisio, Teatro, Traducción, XIX, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {incollection}
}
Garelli, Patrizia
Introduzione Book Section
En: Iriarte, Tomás de: El mal hombre, pp. 5–18, Piovan Editore, Abano Terme, 1988.
Resumen | Etiquetas: Gresset Jean-Baptiste-Louis, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XVIII
@incollection{Garelli1988,
title = {Introduzione},
author = {Garelli, Patrizia},
year = {1988},
date = {1988-01-01},
booktitle = {Iriarte, Tomás de: El mal hombre},
pages = {5--18},
publisher = {Piovan Editore},
address = {Abano Terme},
abstract = {Análisis de la traducción por Iriarte de "Le méchant" de Gresset, insistiendo particularmente en el proceso de adaptación o connaturalización llevado a cabo por el dramaturgo español.},
keywords = {Gresset Jean-Baptiste-Louis, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {incollection}
}
Ríos Carratalá, Juan Antonio
Destouches en España (1700‑1835) Artículo de revista
En: Cuadernos de Traducción e Interpretación, vol. 8-9, pp. 257–265, 1987.
Resumen | Etiquetas: Bretón de los Herreros Manuel, Clavijo y Fajardo José, Destouches, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XIX, XVIII
@article{Rios1987,
title = {Destouches en España (1700‑1835)},
author = {Ríos Carratalá, Juan Antonio},
year = {1987},
date = {1987-01-01},
journal = {Cuadernos de Traducción e Interpretación},
volume = {8-9},
pages = {257--265},
abstract = {Análisis de las traducciones de Destouches en España (hechas por Iriarte, Clavijo y Fajardo, Bretón, entre otros), reflejo de un tipo de comedia clásica y moralizadora que alcanzó amplio eco a partir de 1770.},
keywords = {Bretón de los Herreros Manuel, Clavijo y Fajardo José, Destouches, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XIX, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}
Saura, Alfonso
Chamfort traducido por Tomás de Iriarte, o el intento de connaturalización de una "petite pièce" Book Section
En: Arráez, José Luis; Ramón, Carmen; Sirvent, Ángeles (Ed.): Del saber a la vida. Ensayos en homenaje al profesor Francisco Ramón Trives, pp. 395–409, Universidad, Alicante, 2009.
Resumen | Etiquetas: Chamfort Sébastien-Roch-Nicolas de, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XVIII
@incollection{Saura2009d,
title = {Chamfort traducido por Tomás de Iriarte, o el intento de connaturalización de una "petite pièce"},
author = {Saura, Alfonso},
editor = {Arráez, José Luis and Ramón, Carmen and Sirvent, Ángeles},
year = {2009},
date = {2009-01-01},
booktitle = {Del saber a la vida. Ensayos en homenaje al profesor Francisco Ramón Trives},
pages = {395--409},
publisher = {Universidad},
address = {Alicante},
abstract = {Estudio de la traducción por Iriarte de "Le marchand de Smyrne" de Chamfort, así como de algunos procedimientos utilizados por el traductor.},
keywords = {Chamfort Sébastien-Roch-Nicolas de, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {incollection}
}
Saura, Alfonso
"El filósofo casado" de Ph. N. Destouches, en traducción de Tomás de Iriarte (1787) Book Section
En: Lafarga, Francisco; Pegenaute, Luis (Ed.): Cincuenta estudios sobre traducciones españolas, pp. 83–92, P. Lang, Berna, 2011.
Resumen | Etiquetas: Destouches, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XVIII
@incollection{Saura2011a,
title = {"El filósofo casado" de Ph. N. Destouches, en traducción de Tomás de Iriarte (1787)},
author = {Saura, Alfonso},
editor = {Lafarga, Francisco and Pegenaute, Luis},
year = {2011},
date = {2011-01-01},
booktitle = {Cincuenta estudios sobre traducciones españolas},
pages = {83--92},
publisher = {P. Lang},
address = {Berna},
abstract = {"Le philosophe marié" es una de las dos comedias de Destouches traducidas por Tomás de Iriarte, dentro del programa de reforma del teatro impulsado por los ilustrados españoles. Del análisis de la traducción se deduce que hay fidelidad formal, pero con españolización constante de la obra, tanto en las cuestiones mayores como en los pequeños detalles.},
keywords = {Destouches, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {incollection}
}
Saura, Alfonso
Le jeune Iriarte traducteur de Destouches Artículo de revista
En: Anales de Filología Francesa, vol. 12, pp. 413–433, 2004.
Resumen | Enlaces | Etiquetas: Destouches, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XVIII
@article{Saura2004a,
title = {Le jeune Iriarte traducteur de Destouches},
author = {Saura, Alfonso},
url = {https://revistas.um.es/analesff/article/view/19691},
year = {2004},
date = {2004-01-01},
journal = {Anales de Filología Francesa},
volume = {12},
pages = {413--433},
abstract = {Hacia 1770 Iriarte ya había traducido al español dos comedias de Destouches, "Le dissipateur" y "Le philosophe marié". Dicha empresa constituyó, además de una decisión literaria, parte de una construcción teórica que publicará más tarde Iriarte sobre su experiencia en la traducción. Este artículo analiza dichas traducciones, en relación con aquellas declaraciones teóricas que pudieron servir de modelos de traducción.},
keywords = {Destouches, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}
Saura, Alfonso
Aprendiendo a connaturalizarse: Iriarte, traductor de Fagan Artículo de revista
En: Dieciocho, vol. 29:2, pp. 241–257, 2006.
Resumen | Etiquetas: Fagan Barthélemy-Christophe, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XVIII
@article{Saura2006a,
title = {Aprendiendo a connaturalizarse: Iriarte, traductor de Fagan},
author = {Saura, Alfonso},
year = {2006},
date = {2006-01-01},
journal = {Dieciocho},
volume = {29:2},
pages = {241--257},
abstract = {Análisis de la traducción de Tomás de Iriarte de la comedia en un acto "La pupille" de Fagan como "La pupila juiciosa", que no llegó a publicarse y se conserva en varios manuscritos: pone de manifiesto la fidelidad y precisión con que Iriarte llevó a cabo la versión.},
keywords = {Fagan Barthélemy-Christophe, Iriarte Tomás de, Teatro, Traducción, XVIII},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}